Libro de visitas

Asunto: reporte de lectura Autor: SUGHEI 4 "F" Fecha: 25.06.2013

Las batallas en el desierto
autor: Jose Emilio Pacheco
Nos comienza hablando de todo lo que existia en aquellos tiempos como marcas de carros, nombres de revistas, canciones, entre otras cosas.
esta historia se desarrolla en Mexico. cuando estaban abajo el gobierno de Miguel aleman, durante este gobierno a traviesa por problemas de corrupcion, influensimos, etc., pero tambien donde habra el comercio y la entrada de productos extranjeros.
la sociedad es muy exaltada y sorprendia, debido a que se escandalizaba de una manera muy facil. Esto paso con el amor de Carlitos.
Por la parte religiosa al padre se escandalizaba y le hizo preguntas con morbo a Carlitos (...)
esta historia se me hizo muy interesante y espero que a ustedes tambien (=

Asunto: REPORTE DE LECTURA Autor: JONATHAN MORALES ANTONIO 4D Fecha: 25.06.2013

titulo: el principe
autor: Nicolas Maquiavelo

esta obra escrita por Nicolas Maquiavelo distinguido escritor de Florencia,Italia. en su obra el principe alude el tema de los principios politicos italianos, hace mencion desde como comportarse para llegar a ser un lider, como se puede ganar el respeto, admiracion e incluso el odio del pueblo, haciendo una gama de capitulos en donde se resume paso a paso el valor de entender el arte republicano.
toda esta obra es acuñida desde la epoca en que Nicolas Maquiavelo era secretario de Florencia quien fue despojado de su puesto, debido a la enseñanza de las monarquias exteriores.

Asunto: Reporte de lectura Autor: KARLA LEYDI JIMENEZ LEAL 4°F Fecha: 25.06.2013

EL DIARIO DE ANNA FRANK

Ana Frank es sin duda el personaje histórico que más ha contribuido a mantener vivo el triste recuerdo del holocausto nazi, una de las mayores atrocidades de la historia, ayudándonos a conocer aquellos horrores en toda su dimensión y crudeza.

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas.

Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración.

En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.

Asunto: Reporte de lectura Autor: Martha Laura Olarte Pérez 4°F Fecha: 24.06.2013

LA MUERTE DE IVAN ILLICH
AUTOR: LEÓN TOLSTOI

Esta novela nos habla sobre la vida y muerte de un personaje, inspirado en una historia real, llamado Iván Illich.

El libro comienza por la muerte de Iván Illich. Éste ha muerto, y todos sus compañeros de trabajo están tristes, pero a la vez contentos, de saber que es otro el que ha muerto, y no ellos. Todo comienza con la visita de Piotr Ivánovich a la casa del difunto, y desde aquí, la novela comienza un viaje al pasado, donde el autor nos contará la vida completa de Iván Illich.

El padre de Iván Illich fue Illiá Efímovich Golovín, que hizo su carrera de estudios en San Petersburgo y su oficio fue de consejero privado. Iván fue el segundo de sus tres hijos. El mayor se dedicó al empleo de su padre (era un chico frío y ordenado) y el pequeño fracasó (era un chico muy alocado). Iván era el término medio entre los dos, y era llamado “El Fénix de la familia”.

Iván Illich se educó en la Escuela de Jurisprudencia, y después de diez años de estudios, se compró un traje y se fue para ejercer como funcionario para misiones especiales a las órdenes del gobernador (gracias a una carta de recomendación de su padre). En esta etapa de su vida, Iván Illich era un muchacho serio y disciplinado.

Así pasó cinco años, hasta que se crearon nuevos organismos y ocupó una plaza como juez de instrucción. Esto le obligó a trasladarse y despedirse de sus amigos y relaciones.

Con esta nueva plaza, más personas estaban en manos de Iván, y con unas palabras selladas en un papel, podía hacer lo que quisiese con ellas. Esto le hacía muy feliz, aunque nunca abusaba de su poder. Iván Illich trabó nuevas amistades, se dejó barba y comenzó a jugar al whist.

Iván Illich conoció a Praskovia Fiódorovna. Mijel, a la que solía sacar a bailar cuando podía, y la mujer con la que finalmente se casó. Era una mujer de alta sociedad y, sin duda, Iván sentía verdadero amor por ella.

La mujer de Iván Illich se embarazó, comenzó a exigir a su marido que le cuidara y empezó a decirle palabras soeces. Entonces, Iván Illich comenzó a buscar una vida independiente de su esposa, e hizo así del trabajo el centro de su vida.

Tres años después, a Iván le nombraron sustituto del fiscal, lo que le unió más al trabajo y le separó de su familia. Nacieron más hijos y la esposa se volvió cada vez más gruñona.

Siete años después, le nombraron fiscal en otra provincia. Allí, su esposa no estaba cómoda y, aunque ganaba más, la vida estaba más cara. Además, murieron dos hijos. Esposo y esposa se aislaron uno del otro, hasta llegar a no hablarse. Para Iván, lo más importante era su cargo, el poder y sus compañeros, pasando así para él todo de forma agradable.

Siguieron otros siete años de esta forma, se les murió otro hijo, la hija mayor cumplía dieciséis años y el otro chico, que estudiaba Bachillerato, tenía su futuro incierto. El padre quería que estudiara en la Escuela de Jurisprudencia y la madre quería que ingresara en un gimnasio.

Iván esperaba un puesto mejor y rechazó varios traslados. Un señor le quitó una plaza buena e Iván riñó con él y con sus superiores, por lo que comenzaron a tratarle con frialdad.

A Iván Illich le empezaron a venir deudas y perdió mucho dinero, por lo que en verano se fue a una aldea con su familia y después decidió trasladarse a San Petersburgo para pedir un cargo en otro ministerio, y así ganar 5000 rublos en lugar de 3500 que ganaba ahora, dando además una lección a sus superiores.

Justo entonces, la administración hizo un cambio, poniendo a un amigo de Iván en un puesto importante, por lo que el amigo le ascendió, quedando dos grados más alto y con un sueldo de 5000 rublos más 3500 para el traslado. Su esposa también se alegró, y a él le gustó ver cómo se rebajaron sus superiores.

Iván partió solo hacia San Petersburgo y encontró una casa perfecta, comenzando a empapelar la casa y a comprar muebles. Estaba tan contento, que no cesaba de imaginar cómo quedarían todas las salas. Pensaba que le habían quitado quince años de encima, y se sentía un joven lleno de vitalidad y energía.

Finalmente, fueron a vivir todos a la nueva casa, e Iván se preocupaba por todo: por una mancha en el mantel, el cordón roto de una cortina,...

Iván Illich vivía bien, y se lo pasaba bien en su trabajo, su vida transcurría con normalidad y todos los días cumplía con un horario riguroso.

En una ocasión, dieron una fiesta. La mujer tenía ya un plan, e Iván quería encargar tartas y bombones a la pastelería. Al final se encargaron, pero sobraron muchos y la cuenta de la pastelería fue muy alta, por lo que hubo una fuerte discusión.

Todos tenían buena salud, aunque Iván Illich se quejaba en ocasiones de un dolor en el costado izquierdo. Iván seguía con su mal humor hacia su esposa, y su relación era casi imposible.

A Iván le dolía la parte izquierda del vientre cada vez más, y su mujer le aconsejó ir al médico. Iván no quería, pero al final aceptó y el médico le hizo una visita. El doctor dedujo que era un riñón flotante o el intestino ciego, y cuando Iván le preguntó sobre si su estado era peligroso, el médico no quiso contestar. Por esto, Iván dedujo que estaba mal.

Al principio seguía la medicación y las recomendaciones del doctor, pero el dolor no disminuía y dejó de seguirlos.

Varios expertos en medicina le visitaron, ofreciéndole diferentes remedios. Iván los fue probando todos y, al ver que ninguno remediaba su dolor, decidió elegir un médico y atenerse a sus prescripciones. Iván lo intentó, pero no fue capaz de hacerlo.

El mal sabor de boca que tenía Iván fue en aumento, y esto le ponía triste, cosa que enfadaba a su familia.

El tiempo fue pasando y, en muchas ocasiones, Iván comía alimentos prohibidos por el médico y se acostaba tarde (cosa también prohibida).

En una ocasión, vino su cuñado y le dijo que estaba muy cambiado, y que parecía un hombre muerto. Entonces, Iván fue a ver a un amigo de un amigo, que era médico. Este le dijo que se trataba de algo que había en el intestino ciego, y le dio una medicina. Esa noche tomó el medicamento y le dio la impresión de que el dolor pasaba, pero volvió otra vez. Entonces se puso a meditar sobre si ese dolor podría significar la muerte y tal horror le entró, al pensar en lo desconocido, que tiró la mesilla de noche. Su mujer entró asustada, preguntando qué le pasaba y si se encontraba mejor. Iván le contestó que no pasaba nada y que estaba peor, pero que no llamase al doctor.

Iván Illich veía muy de cerca la muerte, y se desesperaba, no podía admitirlo. Se intentaba escabullir del pensamiento desagradable mediante el trabajo, pero no lo conseguía.

Iván tenía un criado llamado Guerásim, un joven apuesto que le ayudaba siempre diligentemente, y ésto le alegraba bastante.

Lo que a él le torturaba es que los demás supieran lo terrible de su estado y lo ocultaran, excepto Guerásim, que decía que no le importaba ayudarle, porque: “Todos moriremos, ¿por qué no, pues, dar una mano?”. A Iván le encantaba esta actitud.

Iván Illich se seguía lamentando que el dolor no pasase, y todo siguiera igual, pero prefería estoa a la muerte. Otra vez vino el doctor, sin remediar nada; su mujer lloró y se marchó, dejándolo solo, hasta que vino la mujer con la hija y el novio de la hija para despedirse, ya que iban al teatro.

La mujer llegó tarde del teatro, dio opio a Iván y éste se quedó solo. Entonces, se puso a meditar. Pensó que quería vivir, vivir como antes lo hacía, pero cuando veía cómo vivía antes, lo veía todo como algo repugnante. Todos los momentos que buscaba desde la Escuela de Jurisprudencia no le eran agradables, excepto los momentos de amor hacia su mujer. Iván comenzó a plantearse la duda de si había o no vivido correctamente.

Siguió luchando entre el pensamiento que a veces tenía de la muerte inmediata y el sentimiento de que su cuerpo se recuperaba. No podía pensar en la muerte, no lo podía admitir, se preguntaba por qué el dolor, por qué la tortura, por qué la muerte, ¿para qué?

Así pasaron dos semanas, durante las cuales Petríschev (el novio de su hija) pidió formalmente la mano de su hija.

Esa noche, la mujer le habló de las medicinas, e Iván le respondió que le dejase morir en paz. Vino el médico, e Iván le reprochó: “Ya sabe que todo es inútil, déjeme”.

Iván Illich seguía meditando sobre su vida, preguntándose si quizá no hubiera sido lo que debiera. Vino un sacerdote para comulgarle, y después Iván pidió a todos que le dejaran solo.

Entonces, Iván no cesó de gritar: “¡Oh!, ¡Oh!, ¡No quiero!” No podía negarlo, su vida no fue lo que debería haber sido. Su familia le estaba mirando. Pidió a su esposa que se llevara a los hijos, y le quiso pedir perdón por la vida que llevó, pero no tuvo fuerzas suficientes.

En este momento, Iván Illich perdió el miedo a la muerte que tanto le agobiaba, en vez de muerte vio luz. Alguien en la sala dijo: “¡Se ha terminado!”. Sí, pensó Iván Illich, se ha terminado la muerte. Para él, ya no existía la muerte

Y entonces, Iván Illich falleció.

Asunto: REPORTE DE LECTURA Autor: AURORA RAMOS PEREZ 4 ¨D¨ Fecha: 24.06.2013

YO LEI EL LIBRO LLAMADO BRIDA DEL AUTOR PAULO COELHO ES UNA HISTORIA MUY BONITA DONDE TRATA DE UNA CHICA LLAMADA BRIDA A la edad de veintiún años, Brida conoce a un mago al que le pide que le ayude a convertirse en bruja deberá superar una serie de obstáculos conoce a su maestra que le enseña a descubrir su don llamada wicca ella tiene novio llamado lorens es un chico que estudia física y ve el mundo diferente a ella pero con la ayuda del mago y de wicca ella busca a su otra parte al final se da cuenta que su otra parte es el mago, el se enamora de ella pero la deja libre porque ella ya tenia una relacion pero se prometen que nunca se olvidaran. este libro nos enseña - "Cada ser humano tiene dentro de sí, algo mucho más importante que él mismo: su Don. Pues en las manos de cada persona Dios colocó un Don, el instrumento que Él usa para manifestarse al mundo y ayudar a la humanidad. Dios ha escogido al propio ser humano como su brazo en la tierra."

Asunto: Reporte de Lectura Autor: Olguin De Luna Natalia 4 F Fecha: 24.06.2013

Sinsajo:
Katniss se convirtio en el sinsajo para que los demas distritos se defiendan ante las injusticias del Capitolio a cambio que sus aliados le perdonen la vida a peeta y a los demás que fueron capturados por el presidente Snow, tiene un desequilibrio mental a causa de los traumas pero se tiene que poner en forma para poder salvar a sus seres queridos y vengarse del presidente por todo lo que le ha hecho pasar, cuando salvan a Peeta y los demás ven que Peeta le han cambiado sus recuerdos y que incluso ha confundido a Katniss con un muto.

Triste busca consuelo en Gale pero ve que extraña estar en los brazos segura de todo a lado de Peeta, al final de la guerra ve como a su hermana en una de las trampas de Gale cae muerta y por ser igual que ellos que a las demas personas y que ella tambien posee el rencor y la capacidad de no poder perdonar a nadie decide que los niños del capitolio tambien juegen los juegos del hambre hasta pagar su deuda alejandose asi de todo volviendo a su antiguo hogar sola decide que volvera a cazar y Peeta vuelve con ella preguntando si su amor por ella es real o mentira

Asunto: Reporte de Lectura Autor: Malpica Salazar Janny Yessenia Fecha: 24.06.2013

El espejo:
Quyde es una chica que fue vendida a un marino por su padre para salvarse de la sequía que arrasaba en toda Irlanda dejando muchas muertes. Desgraciadamente el padre no supo a quien se la dio a un ser que vende su cuerpo y la maltrata física y mentalmente.
Hunter Bell un ex pastor que decidió dejar predicar la palabra de dios para entrar en las cartas y los vicios del hombre. No cree en el amor ya que piensa que la pérdida de su esposa se debe a que más que imploro y rogo por su vida al parecer las plegarias no fueron escuchas por un ser que no existe.
Sus caminos se encuentran cuando el sale de un pueblo para salvar su vida a causa de un hombre que la avaricia le gana, matando a la moza del lugar donde Hunter se hospedaba culpándolo a el de ese crimen. El pobre llego hasta una cueva en donde pasó la noche y soñó que estaba con una hermosa joven con mejillas sonrojadas que se abrazaban y cuando él le expresaba sus sentimientos ella se va desvaneciendo diciendo que no la vuelva a abandonar.
Despertó con una lágrima en la cara viendo que por ahí pasaba un rio que tenía pepitas de oro, bautizándolo así Bethel aquel lugar donde encontró lo que “buscaba” decidió construir su hogar en la montaña pero un trabajo pesado, así que fue al pueblo más cercano para comprar las cosas necesarias cuando regreso un campamente de chinos se había instalado a unos cuantos metros de donde él estaba, así que les ofreció un trato les daría parte del terreno con oro a cambio que les ayudara a construir su casa, estos así aceptando.
Cuando Quyde llega al pueblo Jack (nombre del marinero) la vende como esclava para una habitación explotándola de día y de noche su servidora, cuando el descubre que tiene un poco de dinero ahorrado la golpea diciéndole porque tenía dinero y no se lo daba a él o porque se lo dieron abandonándola a su suerte en una horrible tormenta Hunter escucha a los lobos más cerca de lo acostumbrado se asoma para ver que a Quyde se la iban a comer, decidió salvarla esa noche el la cuido hasta que ella recupero de la mala noche, como ella prefirió estar en la casa del “Hombre que vendió su alma al diablo” tenía miedo de que le hiciera algo pero el al principio era frio mas no cruel pero con el paso del tiempo él se fue abriendo y ella a él en muestra de agradecimiento Quyde ayudo a Hunter a enseñarle a un niño chino inglés.
Cuando el salió a comprar al pueblo más cercano a Bethel le compro muchas cosas bonitas a Quyde y comida especial para la cena, cuando llego le preparo de cenar y le dio los regalos poniéndose ella para la ocasión esa noche ella le dio su argolla que pasa de madre a hija y a quien ella se la dé le entrega su corazón hasta que discutieron si ella quisiera irse con el y que encontró a Jack y que le iba a reclamar el trato hacia ella rompiendo así su espejo de plata.
Al día siguiente Jack fue por Quyde y esta no se negó en subirse a su caballo Hunter se sintió mal y su alegría se fue con ella hasta que un señor reclamaba justicia casi lo matan en la horca pero un testigo dijo que era mentira su crimen, pero como quiso salvar a su mejor amigo recibió un balazo y estuvo en cama un mes en ese tiempo Hunter se casó con ella pero al día siguiente de haberse casado el murió dejando una carta diciendo que su futuro estaba asegurado con una empresa a la que le vendió la tierra para sacar el oro y dejando en escrito su mayor deseo que su hija tocara el arpa asi paso ella la cuido aprendió a tocar el arpa y cuando Quyde murió la enterraron junto a Hunter en un pueblo olvidado y abandonado con su espejo de plata.

Asunto: reporte de lectura Autor: Diana Karina Arevalo Garcia 4° "F" Fecha: 24.06.2013

Los ojos de mi princesa de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

En este libro se relata una bonita historia de amor entre estudiantes de la misma prepa, pero q a la ves todo se desenvuelve en un entorno con problemas sociales que hasta la fecha aquejan a la sociedad como lo son: las drogas y la pornografía.
Los protagonistas de esta historia son José Carlos un chico muy estudioso, tímido y al cual le gusta mucho escribir ya que de grande piensa dedicarse a la escritura como su abuelo. Sheccid, como le puso por apodo José Carlos es una chica con una inigualable belleza y muy caracterizada por sus hermosos ojos verdes.
José Carlos hace hasta lo imposible por conquistarla pero ella siempre lo rechaza y le causa problemas, después salen de paseo y es ahy cuando el le vuelve a declarar su amor pero ella lo rechaza con una serie de excusas que ni el mismo entiende excusas que con el tiempo llega a entender y darse cuenta en realidad de la persona que es la chica por la cual estaba locamente enamorado. Tanto es su amor por ella que opta por escribir una historia sobre ella y de esa forma inmortalizar su amor. Lo recomiendo mucho!

Asunto: REPORTE DE LECTURA Autor: EDER MORALES OLEA 4 "F" Fecha: 24.06.2013

UN GRITO DE AMOR DESDE EL CENTRO DEL MUNDO - es un libro de KYOICHI KATAYANA.

Sakutaro y Aki se conocen en la escuela de una ciudad provincial de JAPON. El es un adolescente ingenioso y sarcástico. Ella es inteligente, hermosa y popular. Pronto se convierten en amigos inseparables, hasta que un dia sakutaro ve a aki con otros ojos, y la amistad complice transforma ineludiblemente en una pasión arrebatadora .Ambos viven una historia capaz de trastocar los sentidos y borrar las fronteras entre la vida y la muerte.

<<Tranmite toda la pureza y ternura del amor, como un sentimiento universal, mas alla del la edad, la cultura >>


Y se los recomiendo, es una historia japonesa pero muy buena.

Asunto: reporte de lectura Autor: Leticia Juarez Castillo 4° "F" Fecha: 24.06.2013

El cordón de plata
Esta historia trata de dos hermanos que en sus vacaciones decidieron ir se de viaje todo el año ya que habían pasado muchos años sin viajar y tenían muchas ganas de conocer diferentes ciudades de todo el mundo. Sus vacaciones comenzaron ellos muy contentos y ansiosos por viajar y conocer, pero todo fue tan diferente realmente en la ciudad que viajaron todo era muy feo había mucha injusticia, delincuencia y tantos problemas, así que no decidieron quedarse mas. Decidieron viajar a otro lugar todo era tan diferente pasaron días y fueron conociendo pero hubo un día que unas personas de ahí insultaron a uno de los hermanos ellos no decidieron quedarse mas y lo mejor era irse de ese lugar. Ellos ya estaban muy enojados por tener malos días en todas las ciudades visitadas. Pero no se dieron por vencidos decidieron viajar mas, en ese lugar les sucedió lo mismo pero lo único bueno que les paso es encontrar un cordón que era de plata ya muy antiguo nunca en su vida habían visto eso decidieron levantarlo y guardarlo. Y así fueron pasando sus vacaciones viajaron mucho mas y en todo fue lo mismo pero lo único bueno que les sucedió fue encontrar el cordón de plata y nunca decidieron viajar en toda su vida...:)

<< 90 | 91 | 92 | 93 | 94 >>