"Un guerrero es siempre consciente de aquello por lo que vale la pena luchar. No entra en combates que no le interesan, y nunca pierde su tiempo en provocaciones.
Un guerrero acepta la derrota. No la trata como algo indiferente, ni intenta transformarla en victoria. Se amarga con el dolor de la pérdida, sufre con la indiferencia y se desespera con la soledad. Pero después de que pasa todo esto, lame sus heridas y recomienza todo otra vez. Un guerreo sabe que una guerra está compuesta por muchas batallas. Y sigue adelante."
esta pequeña frase la leí en el libro de paulo coelho: " la quinta montaña".
Libro de visitas
Asunto: Reporte de Lectura Autor: Arantza Rosselyn Rivera Hernández 3°E Fecha: 14.12.2012
Asunto: Comentario sobre un libro Autor: Nimbe Morales 3° "E" Fecha: 14.12.2012
La fuerza de Sheccid, autor Carlos Cuauhtémoc Sánchez.
Este tipo de libro es de superación, amor, decepción y sentimientos. Cuando yo comencé a leerlo me di cuenta que se relaciona con la vida diaria de los adolescentes, de lo que suele pasarnos pero que en ocasiones no le contamos a nadie y si lo platicamos es entre nosotros sin que los adultos los sepan; en el se tratan muchos temas con los que algunos me sentí un poco identificada, pero eso si debes leerlo bien para entender quien esta relatando, quien habla en ese momento, no es complicada la lectura, pero seria bueno ponerle suficiente atención para comprender el mensaje que nos da. Y uno de los mensajes mas importantes que me dejo este libro, es que debo tener buena comunicación con mis padres, también otros como conocer bien a las personas con las que convives a diario, decir lo que siento en el momento conveniente, no confiar demasiado en las personas, no relacionarme con personas que no son buena opción y sobre todo no juzgar a las personas sin conocerlas.
Asunto: Comentario de la Obra Autor: Azalea Vazquez 3° "E" Fecha: 14.12.2012
Don Quijote de la Mancha es la obra maestra de Cervantes, en ella cuenta las aventuras del viaje de un caballero que piensa ser un caballero andante. Después de volverse loco por haber leído demasiados libros de caballería, deja deja su casa en busca de aventuras en las carreteras y en el paisaje rural de la España imperial. La primera parte de la novela lleva a Don Quijote de su pequeño pueblo de la mancha a los bosques de la sierra morena y de vuelta a su pueblo donde se recupera del cansancio y varias heridas. Sus encuentros con otros personajes suelen ser en ventas las cuales, en su locura, toma por castillos. Don Quijote se encuentra con una gran variedad de personajes, desde campesinos hasta nobles, desde criminales hasta curas,y locos enamorados y hasta mujeres agraviadas y hombres celosos. Sancho panza, vecino de don quijote, le acompaña en sus viajes. Es un campesino analfabeta pero sagaz cuyo primer interés es comer y beber. La debilidad de sancho para las cosas materiales de la vida le lleva a creer la promesa de don quijote que en seguir a su amo al fin y al cabo se verá recompensado con el reino de su propia isla. El conflicto entre el arte y la naturaleza, osea, entre el mundo idealizado y ficcional de don quijote por una parte, el mundo natural de existencia biológica se sancho demuestra una relación incompatible entre los dos mundos en los cuales la naturaleza siempre parece ganar. Este libro en me gusta mucho ya que en el encuentro varias cosas que suelen pasar en la vida real.(:
Asunto: Recomendacion. Autor: Eder Morales Olea 3 "F" Fecha: 14.12.2012
Otra recomendacion, que les quiero hacer; es el libro del autor japones: kyoshi katayama
el libro se titula: "Un grito de Amor♥ desde el centro del mundo".
En ocaciones la vida nos presenta, obstaculos, dificiles de superar pero sabemos que todo en esta vida se remedia, pero que seria, de uno, al tener que enfrentarse, a la
mas cruel realidad, que pueda existir... perder a la persona que mas se quiere, y no
solo saber que la has perdido, sino porque por mas la busques no la podras encontrar en ningun lado, por que se ha ido de este mundo.Esta es la historia de "Sakutaro y aki", dos estudiantes de preparatoria que por causa del destino, cruzan sus caminos, al rededor de ellos surge una hermosa amistad, que con el tiempo se transforma en un bonito amor,pero por causas de la vida un incidente ocurre y "aki" enferma gravemente y muere y ahora la mas grande y dura desicion de "sakutaro" se vuelve
realidad, solo tiene dos caminos aceptar la muerte de su amada, o aferrarse a ella hasta morir igual. acompañemoslo en su camino por la aceptacion y descubramos junto a el.. lo duro que suele hacer en ocaciones la vida.
Esta es una muy hermosa, historia de amor poco usual para lectura comun, pero con muchas enseñansas, sobre la verdad de esta vida. Les recomiendo que la lean no se arrepentiran.
Asunto: Recomendacion. Autor: Eder Morales Olea 3 "F" Fecha: 14.12.2012
Yo recomendaria el libro ..La mecánica del corazón de Mathias Malzieu..
Para que aquellos, compañeros que quieran disfrutar una literatura ligera, les recomiendo el titulo que puse aqui arriba, es una novela estilo "Gotico" de este autor frances, en esta novela acompañamos a nuestro personaje principal llamado "Jack", que desde sus escasos 10 años, comienza un largo y duro camino, atravez de las SORPRESAS DE LA VIDA, y en la cual, se encuentran con varios obstaculos.Todo parece en ocaciones dificil en esta vida, pero mas dificil aun, resultaria tener que vivirla lleno de miedos,discriminaciones,burlas y humillaciones; Jack, sin lugar a duda, enfrenta los pesares, de tener que vivir con una condicion, que lo ata, a una cruel realidad, pero no todo es tristesa, en su camino por la vida se encuentra con el momento de enamorarse, pero esto tambien, representa un grave peligro, ya que su pequeño corazon ♥, echo a base de un reloj de madera puede soportar el gozo y la felicidad, pero no la decepcion, y el dolor que el amor tambien causa. acompañemos a jack en su viaje por encontrar la felicidad... y atravez de el.. conoscamos a la vida desde otro punto de vista.
Esta es una pequeña reseña, aquel que quiera saber, en que culmina esta historia y el inesperado final, que este tiene, leala. y den su punto de vista.
Asunto: Lectura Autor: Israel morales MATEO 3°"E" Fecha: 14.12.2012
Yo recomiendo la obra de Dante Alighieri "La Divina Comedia" pues ademas de ser una de las obras maestras mas importantes del mundo, es una visita al infierno, el purgatorio y el paraíso, reflejan tres modos de ser de la humanidad, en ellos se reflejan el vicio, el pasaje del vicio a la virtud y la condición de los hombres perfectos.
La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se oponen tres reinos, tres mundos, logrando una suma de múltiples visiones que nunca se contradicen o se anulan.
Mi parte favorita es cuando Dante baja al infierno, junto con su ídolo de toda su vida
Virgilio otro gran maestro de la literatura, me gusta como es descrito el infierno, algunas grandes bandas de rock se inspiraron en esta obra, hasta hay un videojuego.
Por cierto bonita pagina.
Asunto: frase textual Autor: angeles jocelyn olarte castillo 3° "E" Fecha: 14.12.2012
"el amor no es y no puede ser simple afecto, no se trata de costumbre o amabilidad. el amor es locura, es el corazon que late a dos mil por hora, la luz que surge de noche en pleno atardecer, las ganas de despertarse por la mañana solo para mirarse a los ojos."
esta frase a saqué de un libro que se llama PERDONA SI TE LLAMO AMOR <3
Asunto: Vida de william shakespeare Autor: Edgar Santes Garcia 3 "E" Fecha: 14.12.2012
William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras.
Asunto: reseña / la celestina Autor: Ismael Perez atzin 3° "E" Fecha: 14.12.2012
La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calixto y Melibea y después Tragicomedia de Calixto y Melibea. Es una obra de transición entre la Edad Media y el Renacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos y cuya primera edición conocida es de 1499. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro modernos.
La crítica tradicional ha debatido profusamente el género de La Celestina. La crítica actual coincide en señalar su carácter de obra híbrida y su concepción como "novela de diálogo puro".
En la versión de Suárez Marzal percibimos todo el tiempo un carácter contemporáneo, alentado por cierto minimalismo (luego reforzado en la puesta como tal). También existe un total borramiento de las marcas de época.
Asunto: Reporte de Lectura Autor: Miriam Margarita Valencia López 3E Fecha: 13.12.2012
La Quinta Montaña.
Me sentí identificada con el libro porque habla sobre la perseverancia que tenemos para lograr las cosas o para reencontrarnos con nosotros mismos, porque hay momentos en nuestra vida donde perdemos esa pasión, o la razón por la cual hacemos lo que hacemos, o somos lo que somos. En la vida todos experimentamos el roce de las alas de la tragedia y hay quienes no pueden superar esos momentos y tienden recordarlo siempre y por ello, detenerse a experimentar.
Mi pregunta es; -¿Que hubiera sucedido en nuestras vidas si nunca hubiéramos sufrido por algo?. Jamás hubiéramos sabido levantarnos, o saber cuando estábamos a punto de caer. La vida nos pone muchas pruebas, unas más difíciles que otras, pero son eso, pruebas para ver lo capaces o incapaces que somos por lograr nuestros sueños, hasta los más absurdos, pero al fin y acabo hacer lo que mas anhelamos. Son pruebas que si les damos la espalda por miedo a no saber tomar las consecuencias, nos hace caer a un vacío sin fin, en donde vamos perdiendo el sentido y la alegría por la vida, en cambio, si nos arriesgamos a tomarlas y no desistir de ellas, aprenderemos mas de una lección que nos den y esto nos llevará al éxito para formarnos como personas.