Libro de visitas

Asunto: John Autor: Smithe278 Fecha: 26.07.2018

Pretty great post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I've really enjoyed surfing around your weblog posts. In any case I will be subscribing to your feed and I am hoping you write again soon! fdkeecdcadcdegdk

Asunto: COMENTARIO PERSONAL ACERCA DEL LIBRO: " EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS" Autor: CARLA LIZETH GARCIA SARABIA V "A" Fecha: 13.01.2018

Este libro es sumamente interesante y de gran interes, pero mas que eso siento que vale la pena leerlo porque te deja una enseñanza muy valiosa, y aparte de eso se resaltan valores tan simples como la inocencia de un niño, que es capaz de echar al suelo toda la grandiosidad de un hombre que había mantenido su superioridad por el poder que le daba el estado y su rango militar. Para Bruno, sólo el hecho de cambiarse la ropa lo transformó en uno más de los enemigos del pueblo nazi, sin tomar en cuenta que en realidad era un niño destinado a grandes cosas por ser el hijo de un gran militar nazi. El mismo padre es el que lleva al hijo a la muerte ya que lo enceguecía el poder que le daba su rango,esto da para reflexionar ya que si el padre de Bruno cometía terribles asesinatos en contra de un pueblo que no tenía culpa de nada, al cometer tanto delito se le terminó devolviendo su maldad, ya que Bruno al hacerse amigo de Shmuel termina siendo asesinado en la cámara de gases.

Asunto: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: Sofía Ivanna Arostegui Rodriguez Fecha: 08.12.2017

Pedro paramo es un libro con una lectura algo enredadiza, nos cuenta la historia de Juan Preciado, un joven que, durante la agonía de su madre, ella le encomienda un viaje hacia Comala, donde se encontraría a su supuesto Padre, Pedro Paramo. Seguido de eso vemos que al morir su madre, parte a su misión, hacia aquel pueblo.Durante el camino se encuentra a un señor y que después de intercambiar algunas palabras banales se dan cuenta que van hacia la misma dirección, Comala y como si fuera algo típico, se entera de que aquel señor que le había acompañado a cierto punto de su camino sería su medio hermano.

Lo gracioso o cómico de la lectura es la reacción tan desinteresada que toma el personaje principal ante situaciones que serían de sorpresa para cualquiera.

En fin, en cuanto llega a Cómala, lo primero que nota es lo silencioso y solitario del lugar, pareciendo casi un pueblo fantasma, destacando de que no escucha ni las risas de los niños al jugar por la tarde. Siendo guiado por su medio hermano hacia una casa donde viviría Doña Eduviges, quien le da una cama donde dormir y sería la amiga íntima de su madre, Dolores.
Conforme Juan conversa con Doña Eduviges, ella le cuenta un poco de lo que fue Comala en su juventud, su don por ver o presentir a los muertos y la extraña noticia de saber que quien nos había acompañado hasta la casa de tal señora, ya había muerto hacía tiempo. Desde esta parte la novela se parte en dos tiempos distintos, Uno donde seria continuando la historia inicial, y la otra donde se cuenta los tiempos donde Comala aún tenía “vida” y con ella, La historia de Pedro paramo y quienes Vivian ahí.

Por eso la lectura es complicada ya que no hay una división que clasifique una línea de tiempo de la otra.

Conforme Juan Preciado pasa más tiempo en aquel pueblo, más sucesos extraños acontecen, mas recuerdos de su niñez le inundan. El impacto en la lectura es con Doña Eduviges, ya que después de una pesadilla de Juan Preciado y una alucinación de un asesinato, con la llegada de un nuevo personaje a la humilde casa , Nos enteramos que esa señora, también se encontraba muerta.

Poco a poco nos damos cuenta que todos los personajes con quienes interactúa Juan, están muertos, que son almas en pena que se quedaron encerradas en aquel pueblo, Comala y conforme avanzamos en la lectura, nos vamos preguntando ¿Jun Preciado también estaría muerto?

Asunto: Re: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: GUADALUPE GOMEZ ARROYO Fecha: 13.12.2017

HOLA IVANNA:
He leido atentamente tu reporte de lectura.
Efectivamente eso es lo maravilloso de este libro, el juego de los tiempos.
Y para su época Juan Rulfo supo emocionar y crear en el lector esa sensación de volver a leer nuevamente algun párrafo, y cerciorarnos de quienes eran los personajes y de los lazos familiares que había entre ellos.

Ahora te pido menciones las epocas de la historia de México que refleja este libro.
gracias
saludos.

Asunto: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: GUADALUPE GOMEZ ARROYO Fecha: 04.12.2017

EN EL CONTEXTO DE HISTORIA DE MEXICO II
El libro Pedro Páramo
Autor Juan Rulfo

Subir sus reportes de lectura

Asunto: Re: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: Viridiana Garcia Fecha: 06.12.2017

En el inicio del libro se puede apreciar como uno de los hijos de Pedro Páramo va a Comala para conocer a su padre, el cual fue pedido por su madre antes de morir, ella le pide que vaya para cobrar lo que es suyo. El hijo al llegar a dicho lugar se encuentra con otro de los tantos hijos de Pedro, el cual le dice que Pedro ya está muerto
Este llega a una casa en donde vivía una señora (doña Eduviges), esta le dice que ella conoció a su madre y que lo andaba esperando, porque su madre se lo había dicho a ella.Le cuenta que el lugar había sido deshabitado desde hace mucho tiempo, que ella era muy amiga de su mamá, esta le pide perdón de hablarle en tu ya que ella lo consideraba como si fuese su hijo y que después de que el descansara le explicaria el porque

El se duerme y empieza a tener recuerdos de su niñez, antes de que su madre muriera, de cuando le ayudaba a su abuela en desgranar el maiz, hacia chocolate con ella

Al despertarse ella le pregunta que si su madre le había comentado de que ella pudo ser su madre, el le contesto que no, que ella le contaba cosas buenas, que se enteró de ella por un tal Abundio y ella empieza a platicar de que ese señor siempre le llevaba el correo y personas para que se quedaran en su casa , hasta que perdió el sentido del oído pero que jamás dejó de ser buena persona el señor. Volvieron a hablar sobre su madre lo cual le platico que ella tuvo que fingir ser su madre en la luna de miel de su madre porque ella no se sentía preparada así que Eduviges al estar enamorada de Pedro no se negó y estuvo con el en esa noche

Asunto: Re: Re: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: GUADALUPE GOMEZ ARROYO Fecha: 13.12.2017

Hola Viridiana:
Reportas lecturas de personajes muy bien identificados y de situaciones específicas.
Puedes notar lo que recuerda cuando era niño de como le ayudaba a su abuelita a desgranar el maíz.

En tu siguiente reporte, favor de anotar que epocas refleja este libro de Pedro Páramo.
Y lo más pronto posible concluir la lectura del mismo para subir los siguientes reportes.
Muchas gracias

Asunto: Re: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: Daniel Alberto Hdez Valera Fecha: 08.12.2017

El libro narra, tras la muerte de su madre, Juan Preciado viaja hasta Comala con la intención de conocer a su padre, Pedro Páramo, una vez en Comala, Juan Preciado descubre poco a poco la realidad que desconocía de su padre: una historia donde la muerte predomina sobre cualquier otro intento del amor o la lucidez, una difícil secuencia de hechos que terminan por confundirlo hasta el grado de impedirle reconocer que Comala está realmente deshabitado. En el camino se encuentra con Abundio otro hijo (pero luego se entera que en realidad fue el fanstasma de Abundio).

Una vez en el pueblo, descubre que está deshabitado pero lleno de fantasmas y voces de almas en pena.El también se muere, pero sigue consciente aún enterrado, como un fantasma más. Conoce a otra mujer, Dorotea, enterrada en la misma tumba y se conversan. Por los fantasmas que conoció mientras estaba vivo y las voces que escucha en la tumba, se entera de la historia de su padre Pedro Páramo, su hacienda La media Luna, y el pueblo de Comala, era un hombre cruel, un ladrón y un asesino. Su hijo Miguel era casi peor.

Mató al hermano del padre Rentería y violó a su sobrina. Miguel se muere en un accidente de caballo. Juan aprende que Pedro sólo amó a Susana San Juan, una mujer que estaba loca.

Conclusion

Al leer el libro Pedro Páramo por primera vez, es como si un gran vendaval estaba presente, se tocan temas ( soledad, pecado, ambigüedad) gran historia de misterio, trama, etc con un final inesperado.

Asunto: Re: Re: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: GUADALUPE GOMEZ ARROYO Fecha: 13.12.2017

HOLA DANIEL:
TE SUGIERO CHEQUES TU REPORTE DE LECTURA, SE PARECE A LO QUE ESTA EN ESTA PAGINA
https://www.aboutespanol.com/pedro-paramo-2206921

El objetivo principal es que uds. sean ávidos lectores y aprendar a ser críticos .

Que al incursionar en la apasionante tarea de leer viajen a ese mundo que ofrece Pedro Páramo.

Y de esa lectura que hagas expresar tus ideas, tus opiniones.

Una vez más te solicito leer con atención el libro de Pedro Páramo que adquiriste y aproveches estas vacaciones para concluir tu lectura .

Si vas a hacer referencia a una biliografia electrónica, tenemos que agregarla despues del párrafo, respetando los derechos de autor.

gracias

Asunto: Re: PARA LOS ALUMNOS DE III D 2017-2018 Autor: Jimena morales xochihua Fecha: 12.12.2017


Pedro Páramo



Trata la historia de Juan Preciado, un hombre que, al morir su madre, ella le dice que busque a su padre Pedro Páramo. Él vive en Comala.

Juan Preciado, fue a Comala a buscar a su padre, en el camino se encontró con un arriero, Juan le preguntó cuál era el camino para llegar a Comala, él le dijo que si, entonces Juan le preguntó cuál era su nombre él le dijo que se llamaba Abundio, él le dijo a Juan que también era hijo de Pedro Páramo.

En el camino para llegar a Comala, Juan le dijo a Abundio que el pueblo parecía deshabitado. Juan le preguntó a Abundio si sabía donde vivía Pedro Páramo, él le dijo que Pedro Páramo había fallecido.

Como Pedro Páramo estaba muerto, Juan no tenía algún lugar en donde hospedarse. Abundio le dijo que Juan se quedaría con doña Eduviges. Juan Preciado le dijo que él era hijo de Pedro Páramo, Abundio le dijo que él también era uno de los tantos hijos que tuvo Pedro Páramo.

Cuando se encontró con doña Eduviges, ella le preguntó si era hijo de Dolores Preciado, Juan le contestó que sí, ella le dijo que Dolores le platicaba mucho de él, pero al mismo tiempo Juan Preciado se sorprendió por la pregunta y la respuesta de Eduviges ya que su madre había muerto. Doña Eduviges le dio un paseo por su casa y le enseñó su habitación.

Juan Preciado le comentó a doña Eduviges que cuando llegó a Comala se encontró con un arriero llamado Abundio, doña Eduviges le dijo a Juan que él había muerto. Juan se quedó muy sorprendido por lo que le dijo doña Eduviges, ya que un día antes lo había visto.

Días después, conoció a una muchacha llamada Damiana, él creyó que era Eduviges, pero Damiana le contó a Juan que Eduviges estaba muerta. Juan Preciado estaba muy sorprendido, ya que había estado platicando con dos muertos, primero con Abundio y después con doña Eduviges.

Como Juan se sorprende porque estaba hablando con muertos, corre y llega a una casa de dos ancianos, no sin antes preguntar si ellos están vivos, ellos le dicen que son los únicos vivos en Comala. El anciano se va de caza y ya no regresa. Esa noche Juan Preciado tiene problemas para respirar y muere.

Los ancianos se dan cuenta, y lo entierran, fue allí cuando Juan Preciado se da cuenta de lo egoísta que fue su padre, cómo se aprovechaba de las mujeres y tener muchos hijos. Se da cuenta que el gran amor de su padre fue Susana San Juan.

Pedro Páramo fue asesinado por Abundio, ya que éste estaba alcoholizado, le había dado una puñalada frente a Damiana, ella se lo llevó pero Pedro Páramo no resistió y finalmente murió.

1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Nuevo comentario